Están todos temblando! Lidl se pone las pilas en UK.

Os resumo aquí cuatro puntos básicos de la entrevista que le realizó la revista The Grocer a Ronny Gottschlich, el director general de Lidl en UK:

  • Están creciendo mucho más que el mercado, a un ritmo del anual del 13% (octubre 2012 vs 2013), a pesar que su ritmo de aperturas sea la mitad del deseado. Además, gracias a la campaña televisiva de Navidades, han conseguido en este último mes un crecimiento del 25% en ventas comparables y captar un 18% más de clientes.
  • Cuentan con 600 tiendas, y esperan abrir de 25 a 30 cada año hasta llegar a las 1500, el potencial que considera tiene Lidl en este país.
  • La superficie media de la tienda aumenta, al estar abriendo tiendas mucho más grandes que las primeras que abrieron en este país. Las de ahora son de unos 1500 m2.
  • Este año han invertido £170 millones en la renovación de sus tiendas (sobretodo implantando panaderías y extendiendo las secciones de frescos). La cantidad invertida crecerá los próximos años para acelerar el ritmo de aperturas y mejorar sus almacenes.
  • La apuesta por frescos les está resultando muy bien. Mayor surtido de carne y frutas y hortalizas consiguen atraer clientes a las tiendas a realizar la compra completa. Frescos supone un 40% de las ventas y considera que alcanzarán el 50% cuando acaben de implantar panaderías en todas las tiendas y desarrollen el mundo del pescado fresco.
  • De aquí al 2014, concesión a las marcas y al surtido, al incorporar 300 referencias de marca (tenían 50 a principios del 2013) y llegarán a las 1700 referencias, todavía muy alejado de los distribuidores convenicionales.
  • La gama premium, Deluxe, cuenta ya con 300 referencias, y el año pasado supuso unas ventas de £64 millones. Y desde este año cuentan con una gama primer precio, Simply.
  • Para acomodar más surtido van a reducir el número de referencias presentadas en palets.

Son números muy serios, y la amenaza es realmente considerable para retailers como Tesco, Asda o Morrisons, dado que están perdiendo un gran número de clientes hacia Aldi y Lidl. Gracias a la apuesta por los frescos, por ejemplo, los clientes han cambiado su comportamiento y ahora van primero al discount, cargan, y lo que no han encontrado lo van a comprar a un supermercado convencional. Los esfuerzos de Tesco (con sus marcas específicas imitando las de Lidl, o con sus zonas de discount dentro de las tiendas) o los de Asda (con precios redondos) no están sirviendo de mucho. Y los planes de expansión están allí.

Brindan de alegría pero no se despistan. Fuente: Lidl.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.