UK: Algunas medidas que están tomando los supermercados para afrontar la crisis del coronavirus.

Nota 20 de marzo: abro una serie que se llamará "Alimentación y Coronavirus en UK", al igual que la que hice con el Brexit. Al igual que en España y otros países, la crisis del coronavirus ha provocado una avalancha de compras en los supermercados. Los clientes quieren tener reservas suficientes en casa en previsión … Sigue leyendo UK: Algunas medidas que están tomando los supermercados para afrontar la crisis del coronavirus.

El Gran Consumo apuesta por la Belleza.

Además de hacer tiendas bonitas y mejorar la experiencia de compra, las cadenas del Reino Unido han visto en la categoría de belleza elementos suficientes que les permitan crecer, gracias a que ni los discounters ni Amazon tienen una oferta muy desarrollada (aunque el 10% de las ventas se haga online, un porcentaje algo mayor … Sigue leyendo El Gran Consumo apuesta por la Belleza.

Vía libre para que Tesco compre Booker.

Desde que en enero Tesco y Booker anunciaron su proyecto de fusión - más bien de compra por parte de Tesco - el sector ha estado muy pendiente de la decisión de la Comisión de la Competencia que ha pasado varios meses estudiando el impacto de la compra tendría en el sector del foodservice y … Sigue leyendo Vía libre para que Tesco compre Booker.

El caso de los productos menguantes.

Aquí dicen el Retail is detail, y no conviene perderse ni un detalle de lo que pasa en las tiendas.   La Office for National Statistics británica acaba de publicar un informe sobre lo que aquí se conoce como "shrinkflation" (la inflación que reduce), refiriéndose a la inflación escondida, donde se mantienen el precio de … Sigue leyendo El caso de los productos menguantes.

UK: fin de la carrera de aperturas?

Los 90 y la primera década del siglo XX vieron como en casi cada pueblo aparecían Hipermercados o grandes supermercados de Tesco, Asda, Sainsbury's, etc. Las cadenas estaban convencidas del éxito de las grandes superficies comerciales y querían ocupar el máximo espacio posible, no solo para tener allí tiendas, si no para evitar que el … Sigue leyendo UK: fin de la carrera de aperturas?

Nielsen: Los Millennials se decantan por Aldi y Lidl.

Una nota muy interesante la que publicó Nielsen hace unos días, con datos de su Homescan Data, en la que desgranaba algunos datos sobre las familias de Millennials en el Reino Unido. Los hogares donde el principal comprador es un Millennial impulsan el consumo al ser el grupo que más crece en gasto, un 7,9% … Sigue leyendo Nielsen: Los Millennials se decantan por Aldi y Lidl.

Lidl: ¿cambia la tendencia?

A pesar del Brexit, los discounters todavía son el centro de atención de este mercado, y en los que más se fijan los operadores del top 4 para tratar de contrarestar sus movimientos, y evitar que se les lleven clientes. Aunque parece que después de cinco años de triunfo tras triunfo, la maquina empieza a … Sigue leyendo Lidl: ¿cambia la tendencia?

Radiografía 2016 de los canales del gran consumo en UK

Estos días el Institute of Grocery Distribution (IGD) y la consultora Local Data Company han publicado sus estudios anuales sobre los canales y formatos comerciales en el Reino Unido. El IGD calcula que el valor anual del mercado (cerrando en abril, como el año fiscal habitual en UK) es de  £179.100 millones, apenas un  0.6% más … Sigue leyendo Radiografía 2016 de los canales del gran consumo en UK